
Este concepto ha conseguido introducirse en nuestro vocabulario al igual que otros muchos anglicismos que aceptamos, acatamos y utilizamos diariamente, bien en nuestra vida profesional, social o personal .
¿EL MOTIVO? Resulta bastante “cool” intercalar en nuestras conversaciones términos del tipo “break”, “networking”, “fashion”, “ok”, “manager”, “hit”, “single”, “average”, “coach”, “back up”, “mail”, “personal shopper”, “personal trainee”, “trendy”, asi como un sinfín de actividades deportivas “footing”, “puenting”, “snow”… Otro término muy “cool” y que también se empieza a utilizar como un paso más allá de lo cool, es TRENDY, al que pronto abordaremos.
En la actualidad el concepto “COOL” es utilizado indistintamente en prestigiosas revistas de moda, sites femeninos, nombres de marca, estrategias de comunicación e incluso para definir a determinad@s estilos de vida, personas, colecciones de ropa, complementos, famos@s… ect.
Este término que hemos inportado de EE.UU aun no ha sido recogido por la R.A.E , pero ¿CONOCEMOS TODOS SU SIGNIFICADO? Si atendemos a una definición simple, podemos hacer referencia a algo fresco, que está de moda, innovador… pero ¿¿REALMENTE TODO LO QUE ESTÁ DE MODA ES COOL??, ¿¿NECESITAMOS SENTIRNOS COOL PARA GUSTAR A LOS DEMÁS?? ¿¿QUÉ COSAS NOS HACEN SENTIR COOL?? , ¿¿ QUÉ SIGNIFICADO TIENE PARA TI SER O SENTIRTE COOL??¿¿ A QUE TIPO DE SOPORTES DE COMUNICACIÓN ACUDES PARA CONOCER QUE ES LO MÁS COOL DEL MOMENTO??
Os paso noticia, que me parece bastante interesante para poder seguir conociendo este concepto, aquí tenéis unos pequeños fragmentos:
“"En esta sociedad fascinada por la juventud, el valor de lo cool consiste en haberse apropiado y adueñado de la fuente de la eterna juventud. Es decir, lo cool es esencialmente ‘la experiencia de lo nuevo’ -detalla Sebastián Codeseira, sociólogo director de contenidos estratégicos de la agencia de publicidad JWT-. Las coordenadas de lo cool parten de tecnologías, modas, hábitos, arte". ´(…)
En la actualidad el concepto “COOL” es utilizado indistintamente en prestigiosas revistas de moda, sites femeninos, nombres de marca, estrategias de comunicación e incluso para definir a determinad@s estilos de vida, personas, colecciones de ropa, complementos, famos@s… ect.
Este término que hemos inportado de EE.UU aun no ha sido recogido por la R.A.E , pero ¿CONOCEMOS TODOS SU SIGNIFICADO? Si atendemos a una definición simple, podemos hacer referencia a algo fresco, que está de moda, innovador… pero ¿¿REALMENTE TODO LO QUE ESTÁ DE MODA ES COOL??, ¿¿NECESITAMOS SENTIRNOS COOL PARA GUSTAR A LOS DEMÁS?? ¿¿QUÉ COSAS NOS HACEN SENTIR COOL?? , ¿¿ QUÉ SIGNIFICADO TIENE PARA TI SER O SENTIRTE COOL??¿¿ A QUE TIPO DE SOPORTES DE COMUNICACIÓN ACUDES PARA CONOCER QUE ES LO MÁS COOL DEL MOMENTO??
Os paso noticia, que me parece bastante interesante para poder seguir conociendo este concepto, aquí tenéis unos pequeños fragmentos:
“"En esta sociedad fascinada por la juventud, el valor de lo cool consiste en haberse apropiado y adueñado de la fuente de la eterna juventud. Es decir, lo cool es esencialmente ‘la experiencia de lo nuevo’ -detalla Sebastián Codeseira, sociólogo director de contenidos estratégicos de la agencia de publicidad JWT-. Las coordenadas de lo cool parten de tecnologías, modas, hábitos, arte". ´(…)
"Lo cool funciona sobre el eje de pertenecer/distiguirse, y este mecanismo de status siempre ha existido, aunque se manifiesta de distintas maneras. Puede pasar por pertenecer al Jockey Club, a una familia aristocrática, a un barrio privado, al vip. La novedad que plantea lo cool sobre este eje es que el status no está dado por la posesión material (dinero) ni simbólica (apellido). El status con el que articula lo cool está dado por esa ‘experiencia de lo nuevo’. Por definición, lo cool es vivir ‘lo último’", señala Codeseira. (…)
Si queréis conocer más este concepto no dudéis en echarle un vistazo a esta noticia, y cualquier cosa que os surja, comentarla y seguiremos ahondando en el tema…porque ser cool no es un concepto, es una forma de pensar, sentirse y aplicar a nuestra vida, donde el precio no es la única variable, ya que para poder ser cool hay que dar un paso más allá y romper con todas la etiquetas existentes…
NEWS: COOL VS ANTI-COOL
No hay comentarios:
Publicar un comentario